domingo, 18 de mayo de 2008

FESTEJOS DE MAYO




Mayo, un buen de festejos, los mas importantes el 10 y el 15 de mayo.
En nuestro colegio es tradición hacer festejo del día de las madres, muchos profes opinan que ya a este nivel andar haciendo festejos a las madres como dicen los chavos "se pasan", "como que ya están grandecitos ¿no? "lo mas probable es que solo lo estén usando de pretexto para perder clases", No niego que haya algo de cierto sin embargo cuando cito a las madres para tratar problemas de los jóvenes el primer argumento es -"y... que quiere que haga maestra si ya no me hace caso desde que tenía 12 años" y la siguiente solución inmediata que dan es "mejor lo saco de la escuela pa que ya no de lata y se ponga a trabajar". Desde mi punto de vista no les caería mal un acercamiento o recordatorio de la familia y festejar el día de la madre es un pequeñísimo acercamiento a las madres pero al fín un acercamiento.
Es de lo mas notorio que la familia a estos chavos no les sirve de mucho, sin embargo ante la propuesta de que festejemos el 10 de mayo dos tercios de los jóvenes se involucra con ánimo y un tercio se abstiene por completo. Detrás de los que componen ese tercio hay historias impresionantes, pero hoy no las voy a tocar.
No he tenido tiempo de escribir para mi blog porque hemos estado organizando festejos. 8 y 9 de mayo no se puede realizar el "festival" porque esos días festeja el kinder y la primaria, 12 y 13 las secundarias así que lo festejamos hasta el 14 .
Datos curiosos: Se involucraron en los festejos 216 alumnos, asistieron al festejo 230 mamás (en serio mamas no vecinas, comadres amigas etc.) Hubo dos alumnos que se sorprendieron de que sus mamás hayan ido y quisieron pagar la cooperación de "emergencia" para ver si sus mamás alcanzaban a recibir algo. Hubo 3 mamás que fueron pero no estaban sus vástagos en la escuela ese día y muy tiernamente dijeron " es que han de haber perdido la invitación maestra, pero como nos dijeron las vecinas nos venimos (no estaban enteradas de que había cooperación de por medio pero afortunadamente todos finjimos demencia) lo mas evidente es que no estaban sus hijos por ahí.
Todos cooperaron con 35 pesos con ese dinero hicimos magia rentamos una lona, sonido, sillas un par de mesas para poner los regalos que nos donó el ayuntamiento (60 jarras de plastico de 2 lts y 50 palanganas grandes como para remojar algo de ropa). Compramos un pastelote para 300 personas y descubrimos que en un vivero al mayoreo pudimos comprar macetitas con flores a 6 pesos estas macetitas normalmente llegan a nuestro poblado en 20 pesos así que tuvimos unos bonitos regalos (le agradecemos al chofer que nos llevo y trajo las macetitas no haber cobrado).
Nos alcanzó también para comprar una mexicanísima tinga para tostadas, solicitamos lo suficiente para 600 tostadas y nos cobró el Sr. 1000 pesos lástima que nos entregó aproximadamente 4 kgr de pollo en mucho caldo (aún en donde hay las mejores intenciones nunca falta alguien así) pero la hicimos rendir y no nos falto ninguna mamá sin sus tostaditas.
También gastamos en papel de china y celoseda. No hubo una sola palangana, jarrita o maceta sin su papel y su moño, las invitaciones en fotocopia pero recubiertas con un poquito de plástico autoadherible transparente y en la esquina un corazoncito con alas (de foami), funcionaron como invitación y distintivo para las mamás y se vieron bonitas.
Todos los grupos participaron y se dividieron el trabajo.
El programa: Por supuesto "las mañanitas", "Mi madre" , dos bailables folclóricos, y juegos para las mamás, premios para la que ganó a las sillitas, para la que ganó la competencia de llevar un huevo en una cucharada en la boca, y todas disfrutaron con la que sentó encima de otra y la que se cayó de sentón , grandes aplausos y porras para la que llegó con un huevo entero a la meta. Premios para la que se animo a cantar un pedacito de canción .Tres participaron y las tres cantaron "Amor Eterno" y todos coreamos "Amor Eterno tres veces" algunos con lágrimas en los ojos otros muy divertidos porque se siente "rico" cantar en "bola" a todo pulmón. Salieron 5 regalos para las 5 mamas que se animaron a echarle una porra al "América" en medio de abucheos. Había que repartir todos los regalos así que cualquier pretexto era bueno, "Un regalo para las mamás que traigan botas" y salen 4 palanganas, "un regalo para la que traiga una blusa roja "y salen 2 más. Un despistado dijo" premio para las que traigan licencia de conducir" y no se dió ningún premio pero todos nos reímos cuando alguien gritó, "eso ni se usa aquí", en eso alguien gritó premio para las que traigan una estampita de la virgen de Guadalupe y se nos acabaron todos los regalos. Las mamás presentaban su estampa forradita en una bolsita de plástico o enmicada y muchas una estampita mas sobada y arrugada que se notaba que traían trabajando fuerte a la Lupita. Cerramos el evento con las plantitas y se fueron las mamás muy contentas; para muchas por lo menos un festejo en el que no tuvieron que servir ni preparar ni vestir niños y que el adolescente que normalmente las ignora les dedicó su atención un ratito. Definitivamente de todas las escuelas el festejo de las mamás de prepa es el más divertido.

No hay comentarios: